Seguinos en nuestras redes

Fútbol

Luca Marcogiuseppe, el ayudante principal de Kudelka en Huracán

El concordiense habló del rol que cumple en el cuerpo técnico del plantel de primera división del “Globo”.

Publicado

el

Luca Marcogiuseppe en Huracán

El pasado 7 de marzo, Huracán confirmó en su sitio oficial la llegada de Frank Dario Kudelka como entrenador principal luego de la renuncia de Facundo Sava y el interinato de Walter Coyette. Un nuevo desafío para el cordobés de 62 años que inició su tercer ciclo en el club de Parque Patricios.

En el armado de su cuerpo técnico, Kudelka, pensó a Luca Marcogiuseppe como su ayudante principal. El entrerriano aceptó la oferta ya que lo motivó volver a trabajar en el fútbol de primera división. A su vez, Tomás González como segundo asistente, Mariano Lisanti como preparador físico y Leonardo Cortizo como entrenador de arqueros completaron el staff técnico.

En diálogo con 3200, el código del deporte, Marcogiuseppe contó cómo se concretó la propuesta, describió cómo fueron las primeras semanas de trabajo y también repasó sus sensaciones después de conseguir una importante victoria como local ante el Club Atlético River Plate.

-3200: ¿Por qué tomaste la decisión de sumarte al Cuerpo Técnico de Kudelka en Huracán?

-LM: Me decidí por este proyecto en primera división donde tengo un rol de ayudante de campo principal bajo la dirección técnica de Frank Kudelka en Huracán. Les cuento que fue todo muy rápido, como son generalmente los tiempos del fútbol, los ideales o los que uno quisiera no siempre coinciden.

En lo personal, estaba esperando una propuesta de un equipo de primera. Estuve prácticamente por cerrar con un club pero por razones no se pudo concretar. Eso me llevó a tomar distancia y ver qué proyecto elegía. Tuve propuestas como primer entrenador en el Nacional B pero entendía que era una etapa que ya había experimentado y yo quería volver a primera división. Así fue que opté por esta posibilidad.

Ahora, estoy pensando en dar la mejor versión en el rol que me toque siendo funcional en este caso a un entrenador o al equipo de trabajo y por supuesto al equipo que es lo más importante como a la causa o a los objetivos de la temporada.

-3200: ¿Cómo fueron las primeras semanas con plantel?

-LM: Todo esto es muy reciente, son apenas dos semanas de trabajo en la que ya competimos. Prácticamente llegamos y tomamos el equipo y a los dos días jugamos con Argentinos que venía puntero. Hicimos un gran partido y empatamos 1 a 1, podíamos haberlo ganado, competimos muy bien. Después, con Barracas Central fue el siguiente, creo que el equipo ampliamente mereció ganar, después por otras cuestiones, otros factores que no vienen al caso, perdimos y matemáticamente quedamos fuera de las posibilidades de entrar en el grupo de cuatro de la zona. Posteriormente, nos tocó una parada como River Plate que venía invicto y sabíamos que iban a venir con lo mejor que tenían y así fue.

3200: -¿Cómo vivieron desde el banco la victoria ante River Plate?

LM: Tuvimos una gran actuación, el planteo a mi entender fue muy efectivo y nos terminamos quedando con un triunfo. Podía haber sido un empate porque River siempre tiene situaciones de gol claras pero creo que haberlo sostenido con un hombre menos a River, habla de un mérito importante de este grupo de jugadores.

3200: – ¿Cómo reaccionó el cuerpo técnico tras el gol Walter Mazzantti y su posterior expulsión por sacarse la camiseta en el festejo?

LM: El fútbol tiene ciertas situaciones inesperadas y una fue esa, una reacción emocional justamente muchas veces no controlada. Por supuesto que el jugador no tomó conciencia sino no lo hubiese hecho claramente. Nosotros automáticamente sí pero porque estamos desde afuera y la amarilla fue justamente en el tiro libre previo a la jugada que hacemos el gol. No había pasado un lapso de tiempo como para olvidar la jugada rápidamente, vimos que lo amonestaron y en la jugada posterior hace el gol y se saca la camiseta. No había ninguna forma de zafar.

Imagínense que ir ganándole a River Plate, con todo lo que significa y quedando tanto tiempo restante por delante por supuesto que el entrenador entra en crisis y ahí uno trata ahora en este rol de segundo entrenador de tener la frialdad para ver cómo nos adaptamos porque el rival  no te iba a esperar y necesitaba seguir compitiendo. Supimos controlar los tiempos con un jugador menos y llevarnos la victoria.

3200: Una vez terminado el partido la hinchada explotó, ¿cómo viste ese festejo?

LM: Estamos hablando de Huracán que es un equipo muy importante dentro de la Argentina que creo que pasó por varias etapas el torneo pasado. Si bien peleó el descenso también protagonizó la posibilidad de competir en los primeros puestos.

Entonces se genera una expectativa y sobre todo después de haber logrado un triunfo contra un rival como es River que toma otra trascendencia, otra magnitud y si bien no dejan de ser tres puntos siempre es especial. Por supuesto que no solamente el hincha sino el equipo necesitaba de un triunfo, entendiendo que el partido anterior con Barracas Central claramente merecimos ganar. Ahora ya estamos enfocados en el objetivo de esta temporada que es la Copa Argentina en la que jugamos el miércoles.

3200: Por otro último, teniendo en cuenta tu relación con él, ¿qué te provocó la llegada de Ramiro Peragallo como Preparador Físico de Belgrano?

LM: Ramiro ni bien tuvo la propuesta creo que fui una de las primeras personas a las que llamó y me agradeció. Él hace un tiempo que quería entrar en el fútbol y su primera experiencia fue conmigo en Gimnasia de Mendoza. Luego lo vincule con Arsenal y también lo he recomendado con otros entrenadores y ha estado muy cerca. Cuando se dio lo de Belgrano sinceramente lo sentí feliz.  Él está muy agradecido y yo también porque es un chico que lo aprecio y quiero mucho. No tengo ningún tipo de dudas que le va a ir bien y hará un buen trabajo,  de hecho me llamó la gente de Belgrano por sus referencias y por supuesto con los ojos cerrados les dije que se llevan un gran recurso humano.

Para Huracán, ahora la mirada está puesta en su próximo partido que será el miércoles 3 de abril ante Villa Mitre y posteriormente, por Copa de la Liga jugará ante Deportivo Riestra el lunes 8 de abril como visitante y cerrará su participación el 14 de abril ante Atlético Tucumán como local.