Noticias albicelestes
La bandera argentina presente en el deporte mundial
La selección de vóley hace historia, la de futsal femenino clasificó a su primer Mundial y Franco Colapinto se prepara para la F1.
El deporte argentino tiene una gran presencia a nivel internacional. Por un lado, la selección de futsal femenino logró una clasificación histórica a su primer Mundial. Por otro lado, el equipo de vóley jugará los octavos de final en el Mundial de Filipinas. A esto se suma la participación de Franco Colapinto en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1.
Dar el golpe y eliminar al campeón
La Selección argentina de vóley masculino logró una hazaña inolvidable en el Mundial de Filipinas. Luego de sus victorias ante Finlandia y Corea del Sur, el equipo dirigido por Marcelo Méndez consiguió un triunfo histórico frente a Francia, actual bicampeón olímpico, con un épico 3-2. La victoria en el tie-break, con parciales de 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12, no solo aseguró a Argentina el liderato del Grupo C, sino que además eliminó del torneo al equipo francés, ganador de la medalla de oro en los Juegos de París 2024.

Gracias a su destacada actuación, el conjunto nacional ya se prepara para la siguiente fase. El próximo domingo 21 de septiembre, a las 4.30 de la madrugada (hora argentina), el equipo se medirá contra Italia, que finalizó segundo en el Grupo F tras vencer a Ucrania. Este encuentro, que se disputará en el Coliseo Smart Araneta de Quenzon City, Filipinas, definirá el pase a los cuartos de final del certamen.

Colapinto acelera a fondo en Azerbaiyán
El piloto argentino Franco Colapinto regresa a las pistas para competir en el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17ª fecha de la temporada de la Fórmula 1. La acción tendrá lugar en el pintoresco circuito callejero de Bakú, conocido por su extensa recta de casi 2.000 metros y sus curvas estrechas en la zona de la ciudad vieja. En este trazado, Colapinto logró sus primeros puntos en la máxima categoría del automovilismo, al finalizar en el octavo lugar con un Williams en su segunda carrera.

La agenda de la competencia en Bakú se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre. Los aficionados podrán seguir de cerca la actividad con dos sesiones de prácticas libres el viernes, una a las 6:30 y la segunda a las 10:00 (hora argentina). El sábado se realizará la tercera práctica y la clasificación, mientras que la carrera final se disputará el domingo a las 8:00 de la mañana.
¡Historia albiceleste!
La Selección argentina femenina de futsal hizo historia al clasificar al primer Mundial de la disciplina, tras llegar a la final de la Copa América. Recientemente, la FIFA confirmó los grupos para la Copa Mundial Femenina de Futsal, que se llevará a cabo en Manila, Filipinas, del 21 de noviembre al 7 de diciembre.

El sorteo realizado en el BGC Arts Center de Taguig ubicó a la Albiceleste en el Grupo A, donde se enfrentará a las selecciones de Filipinas, Polonia y Marruecos. Con sus rivales ya definidos, la Selección se prepara para su debut histórico en la competición, marcando un hito para el deporte femenino en el país.









