Seguinos en nuestras redes

Handball

Entre Ríos: unión, fuerza y objetivos cumplidos

Tras seis días siendo parte del mejor handball de Argentina en categoría menores, las selecciones entrerrianas hicieron podio en la Copa de Plata.

Publicado

el

Durante la semana del 9 al 15 de noviembre, San Carlos de Bariloche recibió a delegaciones de todo el país en el Nacional de Selecciones Menores de Handball 2025, en el que participaron más de mil cien atletas de todo el país representando a cincuenta y tres equipos. Con un desempeño destacado, las selecciones femenina y masculina de Entre Ríos obtuvieron grandes resultados, quedándose las chicas con el tercer puesto de Plata y los varones con el subcampeonato de la misma copa.

La palabra del entrenador

Al regreso y ya instalado en Victoría, su ciudad natal, Jeremías Actis, integrante del cuerpo técnico junto a Hernán Casanova y Sofía de Valentini, ambos de Concordia, dialogó con 3200. El entrenador, que actualmente se desempeña en el club deportivo 25 de Mayo, de Victoria y lleva doce años abocado al handball integrando hace cuatro la Federación Entrerriana, habló sobre la experiencia, el proceso atravesado para conformar la selección y la clave que llevó a Entre Ríos a estar entre los mejores del país.

“Hicimos una preselección, una convocatoria abierta para los chicos que querían presentarse para formar parte de la selección, queríamos ver los chicos que había. De ahí sacamos una lista de veintidós, hicimos otro entrenamiento y cerramos la lista de dieciséis jugadores de los cuales dos eran de Federal, dos de Victoria y el resto de Concordia”, comenzó explicando Actis, que posee el título de entrenador nivel 2 nacional y la licencia D internacional.

De menos a más

“Si bien empezamos un poco con el pie izquierdo, día a día supimos demostrar el carácter y lo importante que era el torneo para nosotros. Fuimos de menor a mayor tratando de corregir todos los pequeños errores que íbamos teniendo en los partidos, lo que nos llevó a que podamos meternos en una final. Este año con Hernán, yo como oficial A y él como oficial B, logramos este segundo puesto metiendo a Entre Ríos entre los mejores diez del país, así que super contento por eso”, aseguró.

Un verdadero equipo

“Los gurises hicieron un torneazo. Destacamos mucho la parte deportiva y la parte social; los chicos formaron un grupo muy, muy, muy unido, se ayudaban, se consolaban, se alentaban y eso creo que, más allá de lo deportivo, que la verdad que los objetivos estuvieron más que cumplidos, fue una parte muy linda del proceso”, comentó orgulloso y siguió: “lo que distinguió a la selección fue el carácter, la parte del compañerismo y lo social. Pasamos una semana muy linda, con convivencia y todo. Fue un conjunto de cosas que nos deja muy contentos a nosotros, los profes”.

Por otro lado, Jeremias destacó el trabajo de Ezequiel Jurado, coordinador de selecciones y de la Federación Entrerriana de Handball: “junto con Guillermo Jurado, la verdad que se re portaron con nosotros; en lo que necesitábamos ellos estaban ahí a disposición, así que agradecerles a ellos también que son parte de todo el crecimiento que está teniendo Entre Ríos en este deporte”.

El desarrollo del handball

Sin dudas, actualmente el handball en Argentina atraviesa un momento de auge, pues su consolidación y gran expansión se ve reflejada tanto en el crecimiento de la cantidad y calidad de jugadores como en lo que respecta al avance de infraestructuras y programas de desarrollo. En cuanto a esto, Actis comentó: “trabajamos para el crecimiento del deporte en la provincia y, en lo personal, sobre todo en la costa del Paraná que, si bien hay handball de mayores, queremos hacer crecer el formativo”.

“De a poco empiezan a aparecer clubes que están iniciando, escuelas municipales o CEF que realizan la actividad, y creemos que si seguimos por este camino el handball de Entre Ríos va a estar bien. En la región siempre peleamos en las finales a nivel club y eso es importante también. Además, ahora se sumó Córdoba que es una provincia más desarrollada en la disciplina, creemos que es una buena motivación para seguir creciendo ya que nos ponen la vara más alta”, finalizó.