Handball
Concordia, presente en el Nacional de Clubes Cadetes “C”
El Centro Ex Alumnos Capuchinos y Estudiantes Concordia compitieron en Misiones. El DT de Capu habló con 3200.

Desde el 16 al 21 de septiembre se disputó una nueva edición del Torneo Nacional de Handball Cadetes “C”, llevado a cabo en el Polideportivo Mundialista Municipal y en el Club Gimnasia de Montecarlo, ubicados en Misiones.
Este torneo estuvo conformado por 20 equipos, tanto femeninos como masculinos, de todo el país.

Entre los equipos masculinos se destacó el Club gimnasia Montecarlo (Misiones), Club Atlético Independiente de Chivilcoy (Buenos Aires), Escuela Municipal de Caleta Olivia (Santa Cruz), Salesianos Handball Club (Chaco), Club Atlético y Cultural Alianza (Santa Fe), Colonia Handball (Salta), San Telmo (Buenos Aires), Municipalidad de Pirane (Formosa) y Asociación Cultural Israelita Argentina «Isaac León Peretz» (Santa Fe).
Entre los equipos femeninos se destacó el Club San Fernando (Buenos Aires), Salesianos Handball Club (Chaco), Municipalidad de Luján de Cuyo (Mendoza), Colonia Handball (Salta), Club Universitario Bahía Blanca (Buenos Aires), Club Social y Deportivo Petroquímica Comodoro Rivadavia (Chubut), Escuela de Formación Deportiva Río Grande (Neuquén) y Colegio San Roque Handball (Chaco).
El Club Estudiantes y el Centro Ex Alumnos Capuchinos, de Concordia, han tenido la oportunidad de participar, obteniendo el sexto y séptimo puesto.

Experiencia del equipo en Montecarlo
“El equipo consistía de 17 jugadores, uno de ellos no pudo jugar por una lesión, pero acompaño al grupo y manejo las estadísticas que llevamos desde una aplicación (Fausto Sigot) Junto a dos entrenadores, Casanova Hernán y Martínez Luciano”, afirmó Martínez Luciano, profesor del club concordiense, Centro Ex Alumnos Capuchinos.
Arqueros: Fernández Benjamín y Krochick Manuel.
Centrales: Giménez Joaquín y Mayer Bautista.
Laterales: Allasina Francisco, Giménez Benjamín, Pérez Tiago y Ojeda Juan Francisco.
Pívot: Giménez Felipe, Olivera Mauricio y Ulloa Tomas.
Extremos: Flores Benicio, Castro Bruno, Diaz Lautaro, Candiotti Bautista y Fernández Tomas.
En cuanto a la preparación, indicó que “llegamos en un muy buen momento, estábamos entrenando 4 veces por semana y confiábamos mucho en el plan de trabajo que pusimos con el grupo desde principio de año”, dijo y agregó que “no solo fue una preparación desde lo deportivo si no que tuvimos actividades extras para solventar el viaje, con ventas, cantinas en otros eventos deportivos como una fecha de mountain bike en estancia grande y mucho esfuerzo por parte de los padres y la sub comisión de handball capuchinos”
En cuanto a la experiencia en el torneo, destacó que “nos sentimos muy cómodos ya que tanto las canchas, hospedaje y comedor nos permitían movernos caminando y planificar de mejor manera los tiempos de comida, descanso y juego. Desde la convivencia son viajes únicos, si bien el objetivo es ir a competir, te permite unir al grupo de una manera única y afianzar más la relación para transmitirlo a la hora de entrar a la cancha.”

Luego, agregó que “en principio nos tocó una zona muy difícil, ya que en ella estaban los que luego saldrían campeón y sub campeón del torneo. Pero nosotros tratamos de jugar de igual a igual y confiando en nuestro plan de trabajo, estuvimos cerca de pasar a la zona de campeonato, pero no nos alcanzó, aunque sentimos que pudimos dar el máximo. En la zona de reclasificación pudimos analizar a los rivales como jugaban en el torneo y logramos ganar los 4 partidos jugados y obtener el 7mo puesto en el torneo”.
“Creemos y confiamos tanto los entrenadores como el grupo que todo lo conseguido y hasta donde se llegó es en base al entrenamiento. Y queremos afrontar lo que nos queda de la liga provincial de la misma manera, entrenando para seguir creciendo y mejorando en nuestro juego”, cerró el entrenador cuando se le preguntó qué objetivos se proponen como equipo para lo que resta del año.
Mirada del entrenador
Luciano Martínez, entrenador de Capuchinos, habló acerca de su experiencia en este nacional de clubes. Aclaró: “en lo personal lo más duro fue levantar al grupo y a mí mismo después no conseguir el objetivo de pasar los grupos. Fue difícil, pero entendimos que muchas veces las cosas no salen como uno quiere, pero teníamos que estar tranquilos que dimos el máximo y que el torneo no finalizaba y debíamos estar fuertes y unidos para jugar los 4 partidos que nos quedaban. Los cuales ganamos y me siento orgulloso del grupo, por levantar la cabeza y seguir dando pelea”.