Seguinos en nuestras redes

Rugby

Bicampeonas

El equipo femenino de Los Espinillos volvió a consagrarse campeón del Torneo Provincial que organiza la UER.

Publicado

el

El equipo femenino de Los Espinillos se consagró bicampeón del Torneo Provincial de la Mujer tras completar una sólida campaña en el certamen organizado por la Unión Entrerriana de Rugby. La última jornada del torneo, jugada en las instalaciones del Club Jockey de Gualeguay, resultó clave para sellar el segundo título consecutivo. Allí, Las Rojas vencieron a Pirañas por W.O. y cerraron con una victoria contundente frente a CCE/Jockey por 36 a 0.

Paso a paso del campeonato

La campaña comenzó en Concordia, con una victoria abrumadora ante Cultural por 48 a 0. En la segunda fecha, disputada nuevamente en Gualeguay, las “Rojas” superaron a Echagüe por 7 a 0 y a Pirañas por 31 a 5. Luego, en la tercera jornada disputada en Paraná, mantuvieron su rendimiento con un triunfo frente a Cultural por 61 a 0 y otro ante CCE/Jockey por 27 a 0. La única derrota del torneo llegó en la cuarta fecha, con un 17 a 0 en contra frente a Echagüe, aunque rápidamente se recuperaron con un nuevo triunfo ante Mulitas por 20 a 0. Así, llegaron a la quinta y última fecha con chances de campeonar, objetivo que finalmente cumplieron con autoridad.

Trabajo, corazón y un equipo unido

El título fue fruto de un proceso de trabajo sostenido y comprometido que comenzó a fines del año pasado. Así lo explicó Siomara Ibarra, una de las jugadoras clave del plantel: “El bicampeonato con el equipo es el resultado del trabajo que se estuvo realizando desde principios de noviembre con la incorporación de un nuevo entrenador. La clave fue el trabajo en equipo, tanto físico como táctico, dentro y fuera de la cancha”.

Siomara Ibarra.

Según detalló, el equipo no detuvo su preparación en ningún momento: “No tuvimos vacaciones y no paramos de entrenar, haciendo una buena pretemporada y consolidándonos como equipo. El partido donde nos dimos cuenta del potencial que teníamos fue en la segunda fecha, cuando nos tocó ser siete en cancha contra diez jugadoras rivales. Defendimos y dejamos la vida en esos minutos claves. Ganamos ese partido 7 a 0 y entendimos que estábamos para más”.

Además, Ibarra remarcó el valor simbólico del logro para todas las integrantes del plantel: “Representa un orgullo enorme. Todas dejamos familias, otras compañeras hijos, por cumplir en cada fecha y cada entrenamiento. Priorizamos siempre al equipo. Esto no es el final, vamos por más, con la ilusión de llegar a un Nacional”.

El aporte de una nueva generación

El bicampeonato también significó una experiencia única para jugadoras que se sumaron al plantel superior este año, como Dina Brites, quien venía de competir en juveniles. “Este es mi primer año jugando con mayores. Me fui adaptando al juego del equipo”, contó.

Dina Brites.

Sobre las claves del título, Brites no dudó: “La clave fue nuestro trabajo en equipo, saber que contamos con una compañera de apoyo dentro y fuera de la cancha, y la capacidad de adaptarnos a las diferentes situaciones que se presentaron durante el torneo. Jugamos en modalidad seven y ten dentro de una misma fecha. También creo que nuestra preparación fue fundamental”.

Sobre el proceso previo al torneo, Brites recordó: “Después de nuestra participación en el Seven del Lago, venimos trabajando fuerte para este objetivo. Hoy fue mi primer partido con las chicas, pero fui viendo su preparación durante todo el año”.

Por último, remarcó el significado colectivo de esta consagración: “Es un logro importante para el club, para nuestra ciudad y para el crecimiento del rugby femenino. Es el resultado de nuestro trabajo y dedicación. Hemos demostrado que somos un equipo competitivo”.

Las protagonistas del título

Las jugadoras que integraron el plantel campeón fueron: Brites Dina, Verón Jacqueline, Villalba Diana, Cáceres Noelia, Villalba Marina, Strauss Leila, Peralta Magdalena, Ávalos Ariana, Bordón Milagros (capitana), Ibarra Siomara, Herrera Evelyn y Reyes Clara. En la mesa de control estuvo Olace Ariadna, y el entrenador responsable del proceso fue Gustavo Carballo.

Los Espinillos cierran así otra etapa consagratoria en el rugby femenino provincial. Con esfuerzo, identidad y un grupo consolidado, “Las Rojas” revalidan su lugar en lo más alto y dejan claro que la historia no termina acá.