Seguinos en nuestras redes

Fútbol

Tercera estrella para San Lorenzo

El equipo de Villa Adela se coronó campeón de la Liga Concordiense de Fútbol y sus referentes repasaron la temporada.

Publicado

el

San Lorenzo Villa Adela vivió un campeonato histórico al consagrarse campeón de la Primera A de la Liga Concordiense de Fútbol, logrando su tercera estrella en la categoría tras los títulos obtenidos en 2017 y 2022. En este marco, Alejandro “Pepe” Carro, director técnico del equipo, y Carlos Dri, tesorero del club, visitaron el programa 3200, el Código del Deporte, en Oíd Mortales Radio, para repasar una temporada marcada por la constancia, la planificación y la pasión por el fútbol.

La clave del campeonato

En el comienzo de la entrevista “Pepe “Carro destacó que, a diferencia del primer torneo (apertura), esta vez el equipo pudo manejar la presión y los resultados se dieron gracias a la constancia y a la suerte: “Los otros equipos fueron perdiendo puntos, nosotros veníamos con el envión de ganar, ganar y ganar, y apareció un goleador inesperado, Jesús Kremerer, que hizo cuatro goles impresionantes en los últimos partidos”, explicó. Para el entrenador, la constancia y el equilibrio del equipo fueron determinantes: “Tal vez fuimos los más parejos del torneo y encontramos un ritmo que nos permitió pelear desde el inicio”.

A su vez, recordó que, en el primer torneo, habían tenido algunos traspiés por expulsiones y mala suerte, pero la incorporación de Daian García y el aporte de jugadores jóvenes dieron nuevas soluciones desde el banco: “Sabíamos que íbamos a pelear el torneo, aunque en Concordia nunca se puede tener certeza absoluta porque todo es muy parejo”, valoró.

Sobre el trabajo semana a semana, Carro resaltó la planificación con su cuerpo técnico: “Con mi equipo de trabajo planificábamos semanas cortas, intensas, con mucho contenido futbolístico. Los cinco cambios nos daban un recambio físico y energético, y yo siempre tenía claro qué variante podía usar cada jugador según el partido”, detalló.

Desde la dirigencia: estabilidad y planificación

Carlos Dri explicó cómo se manejó el club para sostener el éxito deportivo: “Lo primero es la estabilidad económica. Siempre armamos los equipos pensando en que San Lorenzo sea protagonista, pero de manera sustentable”, dijo. Resaltó la importancia de mantener la cancha en condiciones, contar con materiales y cumplir con los sueldos de los profesores: “Cada categoría tiene la misma importancia. No se toca nada de la sub-17 para darle a la primera, ni de la primera para la sub-17. Todo está en su lugar”.

Además, el tesorero también destacó la relación del club con las familias y el apoyo a los chicos: “Conocemos la situación de cada jugador y, si hace falta, ayudamos con botines, indumentaria o viajes para que todos tengan la misma oportunidad, siempre y cuando el chico ponga de su parte”.

La importancia del campo de juego

Por otro lado, “Pepe” habló del valor de contar con una cancha en condiciones: “Hace tres años tuve algunos desencuentros con Carlos porque necesitaba ocupar la cancha, pero al final la planificación dio resultado. Los jugadores quieren jugar a la pelota, y si la cancha está en condiciones, todo mejora”. Carro destacó la integración de la primera con la sub-17: “Muchos entrenamientos los hicimos juntos y los chicos de inferiores se motivan viendo a los jugadores de primera, aprendiendo y proyectándose hacia el futuro”.

Organización y desafíos del torneo

Sobre la organización de la liga, Carlos Dri comentó: “Colaboro en la mesa del infanto y trabajamos para que los torneos comiencen y terminen correctamente, con copas y premios asegurados. Es un trabajo tedioso, pero necesario para la armonía de los campeonatos”. Por su parte, Carro valoró la competitividad del torneo: “Fue muy cerrado, con equipos muy parejos. El fútbol de Concordia está en un recambio generacional con muy buenos jugadores jóvenes, y eso hace que la competencia sea aún más intensa”.

Por más desafíos

Para Carro, la victoria no solo representa un campeonato, sino también un ejemplo para los chicos de inferiores: “Los chicos ven en la primera un modelo a seguir. Cuando entrenan con nosotros, aprenden y se motivan para llegar algún día a este nivel”. Por su parte, Dri resaltó el esfuerzo conjunto del club: “Los objetivos se logran trabajando todos juntos, con dedicación, planificación y pasión”.

San Lorenzo Villa Adela celebra así su tercera estrella en la Primera A, un logro que combina trabajo dentro y fuera de la cancha, planificación institucional y un fuerte vínculo con la comunidad. Felicitaciones “Cuervo”.