Hockey
Semillero en marcha
El club Ciudad de Concordia suma la categoría infantil a su proyecto deportivo y formativo.
La institución de hockey da un paso clave en la consolidación de su proyecto en el deporte con la incorporación de las categorías infantiles, un anhelo presente desde el inicio de la disciplina en la institución, allá por 2021. Esta nueva etapa no solo representa una expansión deportiva, sino también una apuesta fuerte por la formación desde las bases.
En este marco, 3200, el código del deporte habló con Luciano Fochesatto, referente del hockey en el club y actual DT de Primera quien explicó que la idea de incluir a las infancias “estuvo siempre presente” pero no pudo concretarse hasta ahora por cuestiones externas. “De un tiempo a esta parte, la idea comenzó a tomar forma y en este mes de agosto lo pudimos lograr. Agradecemos a todas las personas que hicieron posible esto”, señaló.

Un proyecto que abraza todas las edades
La incorporación de las nuevas categorías tiene un doble objetivo que son el deportivo y el formativo. En lo deportivo, el club busca sumar cada vez más categorías que alimenten su estructura. Pero el enfoque principal está en la formación: “Queremos que nuestras jugadoras puedan vivir la experiencia del hockey bajo la mirada que nosotros vemos este deporte. Construir jugadoras desde las bases y generar sentido de pertenencia es fundamental para que una institución perdure en el tiempo”, remarcó Fochesatto.

Las clases están destinadas a niñas y niños de entre 6 y 12 años, y por el momento son mixtas. “Buscamos en lo inmediato separar los grupos por edades hasta lograr tener sub 6, sub 8, sub 10 y sub 12”, detalló. La respuesta inicial de las familias ha sido positiva, y desde el club mantienen buenas expectativas de cerrar el año con un plantel infantil consolidado. Los entrenamientos son lunes y viernes desde las 18:30 hs en la cancha de agua del Polideportivo.
Formación, disfrute y comunidad
El trabajo con categorías infantiles marcó un cambio de ritmo en relación con las divisiones mayores, donde la competencia es más exigente. “Con estas nuevas categorías, el club recibe un nuevo aire, mucho más relajado, donde el disfrute es lo único que importa en los entrenamientos y encuentros”, expresó el entrenador. Además, esta etapa fomenta la integración de todas las jugadoras del club, que también participan activamente en el desarrollo del espacio.
A su vez, la categoría infantil viene a completar el proyecto del club. Antes, la base era la sub 16, lo que implicaba comenzar de cero con nuevas jugadoras cada año. “Ahora vamos a tener jugadoras que suban con conceptos ya trabajados. Vamos a tener todas las edades contempladas. El hockey se convierte en una actividad familiar”, celebró.

Una familia más grande
También, con esta incorporación, el Club Ciudad de Concordia ahora cuenta con todas las categorías: sub 6, sub 8, sub 10, sub 14, sub 16, reserva, primera, mamis y caballeros. “Si bien no todas tienen el caudal para participar en torneos, toda persona que quiera jugar al hockey en nuestra institución tiene su lugar”, afirmó.
En cuanto al rol de los formadores, el propio Fochesatto coordina el espacio, pero son jugadoras del plantel de primera quienes se ponen al frente de las clases infantiles. “Tienen la experiencia y están preparadas para afrontar este rol”, aseguró.
Con esta incorporación, Ciudad de Concordia no solo amplía su estructura deportiva, sino que fortalece el sentido de comunidad y pertenencia que sostiene al club. Al apostar por la formación desde las edades más tempranas, el hockey del club se asegura un futuro sólido. Así, el semillero está en marcha, sembrando no solo jugadoras y jugadores, sino también valores dignos.







