Voley
Jugadora de selección
Ámbar Bruno construye su carrera deportiva entre el Club Ferro, la selección entrerriana y la concentración nacional.
Tiene 15 años, juego al vóley desde los 12 cuando dio los primeros golpes en Búho Vóley Concordia y actualmente es una de las más destacadas jugadoras del Club Ferrocarril Concordia. Ámbar Bruno respira el deporte, que tanto la entusiasma.
¿Por qué te gusta tanto el vóley?, fue la pregunta a la que respondió así: “me gustaba porque me divertía más que otra cosa y, después cuando empecé a jugar con Primera, cuando debuté, empecé a ver el ambiente y era re lindo. Antes que jugar bien, la pasaba bien y ahora que tengo la oportunidad de jugar así es una locura”, calificó.

Experiencia en el Argentino sub 18
La charla se dio en el programa radial de “3200, el código del deporte” (sábados de 10 a 12 por FM 88.7 Oíd Mortales Radio de Concordia) y tras una semana donde estuvo representando a Entre Ríos en el Campeonato Argentino sub 18.

“Se realizó en Misiones, Posadas. Participaron aproximadamente 15 provincias y quedamos cuartas, perdiendo el partido por el tercer puesto con Bonaerense. Antes, perdimos las semifinales contra Santa Fe, que salió campeón. Bien, bien”, valoró y destacó que fue un paso adelante para las entrerrianas ya que, en 2024, habían finalizado novenas.
Fue suplente ya que jugó con chicas de entre 17 y 18 años, es decir hasta 3 años mayores a ellas. “Las chicas que competían por mi puesto eran muy buenas también”, elogió y destacó que su presencia fue una satisfacción ya que en el plano provincial la costa del río Uruguay “es la que menos nivel tiene, mientras que por la costa de Paraná es el mayor nivel”.

De regreso en Concordia, comentó que trata de aprovechar esa experiencia. “Yo siempre intento llevar al club lo más que pueda de la experiencia y empatizar con las otras chicas también para que quieran compartir eso y nada, que se contagien, entiendan eso para poder seguir creciendo como club”, comentó sobre Ferro.
De selección
Cabe recordar que, del 17 al 28 de febrero, también vivió una experiencia singular. Formó parte del programa de captación de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA), un campamento de captación de talentos de cara a futuras conformaciones de selecciones nacionales.

“Nunca pensé que podrían llamarme para concentrar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) porque era algo que yo veía todo el tiempo en chicas de Santa Fe o de Paraná, digamos”, dijo y destacó que, sin embargo, “éramos tres chicas de Entre Ríos, super pocas y fue tipo: ‘no pensé que pasaría’, pero cuando recibí la noticia estaba super feliz y cuando fui la pasamos super bien con las chicas y fue una locura”.

Carrera en crecimiento
Desde un inicio, Ámbar recibió señales de que está practicando un deporte que la tiene como protagonista, que la llama a destacarse. Apenas llegó al club ferroviario ya la pusieron a jugar en la sub 14, pese a tener apenas 12 años y era de la categoría mini. “Ahí empecé a relacionarme con las chicas, superbuenas. Me pusieron en el sub 14 B y el profesor de Primera vio mi altura y mi desempeño y me llamó para entrenar con las chicas de Primera, en 2022”, recordó.

Acompañada por Luciana, su mamá y Agustín, su pequeño hermanito, la voleibolista comentó que sus días transitan entre la escuela secundaria y los entrenamientos: “tengo muy poco tiempo en casa, mamá sabe porque casi nunca estoy, pero el tiempo que estoy intento descansar más que nada”, afirmó y amplió que “con el colegio termino a las 3 de la tarde, es medio pesado porque no tengo tiempo de volver a casa y ya ir a entrenar porque estoy bastante tiempo entrenando”.

Ferro, su lugar en el mundo
Sobre el trabajo con Ferrocarril, tras recibir un emotivo mensaje del profesor Guillermo Schroeder, contó: “hacemos preparación física y entrenamiento en el club y en la Escuela de Comercio 1. Estamos todo el tiempo activas”, enfatizó y agregó que “con María Cabral hacemos preparación física y estoy entrenando con Guillermo Schroeder como entrenador principal y super bien también. Es un hombre que tiene mucho conocimiento y nos enseña super bien”, valoró.

“En Ferro encuentro mucha gente que siempre está pendiente por mí, organizando cosas. La Comisión de Vóley y las chicas de vóley, los profes y todos intentamos llevar más vóley al club y empezar a jugar Liga Provincial, Liga Nacional para que nos vaya mucho mejor a todas porque es lo que más suma al nivel”, comentó luego.
Poco después, recibió en una entrevista que puede volverse a ver por @3200deportes un mensaje de Tiara Ibarrola a lo que Ámbar dijo que tienen una amistad “desde chicas porque éramos las más chicas, digamos. Desde que yo entré, ella siempre estuvo para mí y más que nada, entre el año pasado y este año, formamos como una gran amistad y la quiero mucho”.

Esos vínculos los va construyendo precisamente alrededor del vóley que tanto le apasiona. Y por eso se va poniendo nuevas metas: “este año intento esforzarme más para volver a quedar en la selección sub-16 de Entre Ríos y poder dar más para que me vuelvan a llamar para concentrar en el CENARD que sería relinda experiencia para mí, aunque ya tuve bastantes experiencias, sería un más a la carrera deportiva”.







