Seguinos en nuestras redes

Boxeo

Concordia sobre el ring

Cuatro boxeadores locales pelearon en distintos escenarios y dejaron bien alto el nombre de la ciudad.

Publicado

el

Concordia volvió a tener su lugar en el mapa del boxeo. Desde Buenos Aires hasta Chile, pasando por Corrientes, cuatro pugilistas locales subieron al ring con el mismo propósito que fue el de representar a su ciudad con coraje, disciplina y hambre de gloria.

Leandro “Musculito” Blanc, Santiago “Piedrita” Bazán, Melina Peralta y Enzo Cisneros fueron los protagonistas de un fin de semana cargado de emoción, donde cada uno batalló, con resultados distintos, pero con una misma certeza que es que el boxeo concordiense sigue más vivo que nunca.

Leandro Blanc y una revancha que deja esperanza

En el mítico estadio de la Federación Argentina de Box, Leandro “Musculito” Blanc fue protagonista del combate estelar ante el riojano Joel Contreras, en disputa del título sudamericano mosca.

En una revancha esperada, Blanc mostró otra versión. A diferencia de su primer enfrentamiento, el concordiense salió decidido, con más ritmo y ambición. Aunque la victoria fue nuevamente para Contreras por decisión unánime, la pelea dejó sensaciones distintas: hubo paridad, emoción y una imagen muy sólida del entrerriano.

“Estoy contento por la pelea que hicimos, fue muy pareja. Agradecido a toda la gente de Concordia que vino a apoyarme”, expresó “Musculito”, que sigue demostrando que su camino hacia lo más alto está intacto.

Santiago Bazán: una batalla valiente en Chile

Bajo las luces del puerto de Iquique, con el sonido del mar de fondo, Santiago “Piedrita” Bazán subió al ring dispuesto a escribir una nueva página en su carrera. El concordiense viajó miles de kilómetros desde su tierra para ir en busca de su primer título internacional, el Continental Wélter de la UBO, sabiendo que el reto sería mayúsculo.

Enfrente estaba Marcial Carrión, un rival fuerte y preciso, y además en su propio terreno. Bazán, que aceptó el desafío dos categorías por encima de su peso habitual, protagonizó una batalla intensa y valiente. Durante nueve rounds se plantó con oficio, intercambiando golpes y manteniendo la pelea abierta, hasta que en el décimo asalto el chileno encontró el momento justo y el árbitro decidió detener la contienda.

Aunque el título quedó en casa, “Piedrita” dejó una huella. Se ganó el respeto del público chileno y la admiración de quienes lo siguen en Concordia. No hubo cinturón, pero sí una garra que demostró que su techo está lejos y que los sueños también se pelean.

Melina Peralta, la reina interprovincial

En Curuzú Cuatiá, la concordiense Melina Peralta sumó una nueva página a su historia ya que se consagró campeona interprovincial hasta 48 kg, tras vencer por fallo unánime a la subcampeona nacional Yazmín Esquivel.

Con precisión y ritmo, Peralta dominó los cuatro asaltos y levantó su segunda corona interprovincial del año —la primera la había obtenido en 54 kg—, consolidándose como una de las figuras femeninas más prometedoras del litoral.

Enzo Cisneros, una lección más en el camino

También tuvo acción Enzo Cisneros, de 24 años, que se midió en 60 kg ante Chávez de Corrientes, en un combate de tres rounds de tres minutos que ganó.

Cisneros, que debió bajar varios kilos para llegar en forma, mostró carácter y solidez. “Me sentí bien entrenado y fuerte. De cada pelea se aprende algo nuevo, sea cual sea el resultado. Agradecido por la salud mía y del rival”, contó tras el combate.

El concordiense ya piensa en su próxima meta que será en la revancha frente al campeón Walter Casco, el sábado 8 en General Campos.

Una ciudad que pelea unida

Más allá de los resultados, el fin de semana dejó una certeza que es que Concordia pelea como un solo corazón. Blanc, Bazán, Peralta y Cisneros representaron a una ciudad que vibra con sus deportistas, que los sigue, los alienta y los ve crecer sobre el ring.

Entre el sudor, los guantes y la esperanza, el boxeo local volvió a recordarnos que la grandeza no siempre se mide en títulos, sino en el coraje de subir al ring y dejarlo todo en cada lugar. Quédense tranquilos que hay presente y futuro.